-
Recomendaciones básicas para la alimentación de los bebés
La lactancia materna es la manera ideal de proveer el alimento que el recién nacido necesita para un crecimiento y desarrollo saludables.La leche materna es naturalmente el primer alimento para el recién nacido, ya que provee toda la energía y nutrientes que el bebé requiere durante sus primeros meses, y cubre hasta la mitad de…
-
Celiaquía y alimentos libres de gluten
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente a las proteínas del trigo, avena, cebada y centeno, comúnmente llamadas gluten, que afecta a las personas con predisposición genética. La celiaquía puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada. En Argentina, se estima que 1…
-
¿Cómo guardar los alimentos en la heladera?
Los alimentos que compramos se conservarán mejor y de manera más segura si se ubican en el lugar adecuado de la heladera. De esta manera, mantener los alimentos organizados ayuda a no desperdiciar comida y a evitar su contaminación y el desarrollo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Estas decisiones permiten una mayor seguridad alimentaria, ayudando…
-
Los aumentos que anunciaron las prepagas para abril
«Conforme venimos informando, la industria de la salud sigue atravesando importantes complicaciones en su financiamiento, cuyos resultados son de público conocimiento. Diversos factores generaron un incremento en el costo prestacional, como la inflación, que afecta directamente los costos de los insumos médicos, medicamentos y todos los servicios que brindamos; y el acuerdo paritario suscrito con…
-
Jubilados con cáncer o HIV, entre cuotas imposibles y amparos
Si comparamos a Carmen Cristófaro, diabética, de 68 años, con el resto de los jubilados en crisis con su prepaga por el aumento de las cuotas, a ella le resultó bastante más fácil acudir a la vía judicial para ponerle un freno ese incremento. Su hijo es abogado y, además, ella es de San Martín,…
-
PAMI será “más eficiente”
Las prepagas ya están enviando mails a sus afiliados con los aumentos de las cuotas de abril, que arrancan en un 16%, como anunció Medicus. Si el resto le sigue el ritmo, será el cuarto incremento consecutivo, con una suba acumulada de 160% en cuatro meses. Los jubilados son el grupo visiblemente más golpeado y…
-
Aumento de Prepagas
Los afiliados de las prepagas deberán afrontar otro incremento el próximo mes en los planes de salud. Las empresas de medicina privada comenzaron a informar subas que alcanzan casi el 19% en las cuotas de abril y planean más aumentos, en línea con la intención que anticiparon de actualizar los aranceles todos los meses, tras…
-
Prepagas: más aumentos en Marzo
Los aumentos en la medicina prepaga ya superan el 150 por ciento acumulado desde diciembre y las empresas anuncian nuevos incrementos para abril. El titular del Juzgado de Faltas Número 1 de Morón, Enrique Loutero, firmó una medida a favor de un jubilado socio de OSDE que no puede hacer frente a la seguidilla de…
-
Qué diferencias hay entre una prepaga y una obra social
En el ámbito de la salud existen dos términos que aparecen de manera frecuente en la cotidianeidad de los argentinos: obra social y prepaga. Suele ser habitual utilizar estas palabras como si fueran sinónimos, pero en realidad no lo son. Si bien en ambos casos se trata de modalidades de atención médica, muchas personas no…
-
Obras sociales y prepagas: la desregulación
El decreto 170/24 publicado hoy establece que cada beneficiario puede elegir libremente el prestador del servicio de salud. Los detalles de cómo se aplicará la nueva normativa A través de los decretos 170/2024, 171/2024 y 172/2024 publicados hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional avanzó en la reglamentación del DNU 70/23, con el objetivo…